martes, 29 de enero de 2008
Apoyos a la Comisión Cívica (5)
Sigo atentamente vuestra lucha por conseguir que "Los Almendros" se convierta en un lugar de la Memoria.
Desde Sevilla os animamos a seguir la pelea, que no es fácil en ningún lugar -gobierne quien gobierne-.
Un abrazo.
Cecilio Gordillo, Coord. "RMHSA" de CGT.A
domingo, 27 de enero de 2008
viernes, 25 de enero de 2008
Homenaje a Julian Antonio Ramírez

Después de su anulación por la anterior edil de cultura, la presidenta y el tesorero de ANUESCA se reunieron varias veces con la actual concejal que permitió a poetas, músico e intelectuales recordar la figura del entrañable locutor de Ici- Paris: Julián Antonio Ramirez.
La sala Ramón Llul se llenó al completo, entre el público: amigos, curiosos, intelectuales y Campelleros por fin pudieron rendir un merecido homenaje al periodista que dio durante 25 años las verdaderas noticias de la España del franquismo.
En el acto se contó con la participación de los poetas Javier Fernández, vice-presidenta de Anuesca, Julia Diaz, Aurea Diaz, Francisco Alonso, Mercedes Rodríguez y Mercedes Sanchíz.Junto a ellos también se contó con la intervención de Harmonie Botella quién organizó y coordinó el acto y estuvo atenta a todos los pormenores que pudieran surgir.
El guitarrista y cantante Joan Amador ( de la cafetería K´Joan & Milu Cafe) colaboró desinteresadamente como todos los participantes y conmovió al público con las notas de su guitarra y el cálido sonido de su voz.
Los miembros de la Comisión Cívica, Antonio Martín Lillo, Enrique Cerdán Tato, Francisco Moreno y el vicepresidente de los archivos de Guerra y Exilio se emocionaron al recordar la figura del mítico y mundialmente reconocido periodista y embajador de la Paz: Julián Antonio Ramirez.
Cabe subrayar que las intervenciones de estos intelectuales, políticos versaron sobre el perfil humano, intelectual de un hombre que se desvivió por la Cultura, la libertad y la Paz durante toda su vida.
En todas las charlas de estos miembros de la comisión cívica emanó el deseo profundo de una reconciliación con la historia a través del reconocimiento de los que padecieron la dictadura.Respeto y Paz y Emoción fueron los sentimientos que calaron en el público.El broche final lo pusieron nuestros amigos de ANUESCA con un magnífico y conmovedor power-point, poemado y con suave música sobre la vida de este hombre ejemplar que conmovió tanto a los espectadores como a los ponentes.
Han florecido los almendros
jueves, 24 de enero de 2008
Pintadas nazis en la placa de La Goteta
Llenan de pintadas el cartel de recuerdo a los presos republicanos
Apenas 48 horas después de que los integrantes de la Comisión Cívica de Alicante para la Recuperación de la Memoria Histórica colocaran un cartel y plantaran un pequeño almendro en La Goteta como recuerdo y homenaje a los presos republicanos que perecieron en el antiguo campo de concentración de Los Almendros, allí situado durante el franquismo, los vándalos arrancaron en la madrugada del martes de cuajo el árbol y llenaron de pintadas y amenzas el cartel.
Han graffiteado la palabra "asesinos" junto a una esvástica. Los miembros de la comisión han solicitado al Ayuntamiento de Alicante que se levante allí un monumento.
24-01-2008
Francisco González
miércoles, 23 de enero de 2008
ACTO VANDÁLICO

ANTONIO AMORÓS
El presidente de la Plataforma de Iniciativas Ciudadanas (PIC), Manuel Alcaraz, afirma que anteayer ya se percataron de la desaparición del árbol. "Hacemos directamente responsable de este acto de incivismo al alcalde pues consideramos tan bárbaro este hecho cobarde como la denegación que él hizo dando la cara en el pleno", señaló ayer Alcaraz, quien apunta que el almendro "recordaba a quienes lucharon por la libertad y la democracia". Por ello, emplazó al alcalde a que desautorice el arranque del árbol plantando otro almendro.
En cuanto a la palabra "asesinos" pintada en el memorial, Alcaraz señala: "No lo tomamos como insulto, sino que reivindica su propia memoria histórica".
ICI PARIS - Memorias de una voz de libertad

Homenaje a Julián Antonio Ramírez
En la BIBLIOTECA de El Campello
Viernes 25 de enero, 20:30 h.
Colabora Librería COMPAS
Formaba parte de la asociación Archivo de guerra y Exilio, de Alicante, Fue también miembro de la junta Directiva de la Fundación Antonio Machado en Collioure y presidente honorífico de la asociación Archivo de Guerra y exilio en El Campello, presidía la asociación de Estudios Miguel Hernández... Escribió la primera parte de sus recuerdos. Ici Paris, Memorias de una voz en libertad.
Harmonie Botella
Si quieres escuchar la voz de Julián Antonio Ramírez con motivo del Homenaje a Antonio Machado, Pulsa en el botón :
(4':53'') Tuñón de Lara. Jornada machadiana en Collioure (Ici
París. Julián Antonio Ramírez).